Con el comienzo de la primavera, por fin llega ¡la época de las fresas! ¿Sabías que… puedes cultivar fresas en casa? Incluso si no dispones de mucho espacio, no te preocupes, puedes cultivar fresas en macetas. Eso sí, asegúrate de que reciban mucha luz. ¿Te animas a cultivar fresas en casa? Te contamos cómo. 

La época de fresas es muy esperada por todos. Es una fruta deliciosa, nutritiva y versátil que puedes añadir a recetas dulces y saladas. Ya sea en tu jardín, en el balcón o en una maceta colgante, con los cuidados adecuados puedes disfrutar de este fruto directamente desde la planta, fresco y muy sabroso.

¿Qué son las fresas?

Las fresas o fresones (Fragaria x ananassa) en realidad no son un fruto, sino un engrosamiento del receptáculo floral, una modificación carnosa del receptáculo que contiene lo que realmente son los frutos de la planta, conocidos como “pepitas”, que su nombre real es aquenios. Pertenece a la familia de las Rosáceas, como por ejemplo las rosas y las frambuesas. 

Cultivar fresas en pequeños espacios

Si no dispones de un jardín o huerto, existen diversas formas de cultivar fresas en pequeños espacios. Aprovecha al máximo tu espacio para disponer de una cosecha de fresas abundante y deliciosa. 

Cultivar fresas en macetas colgantes

Es una de las mejores soluciones para espacios reducidos. Puedes colgar macetas o cestas de fresas en balcones, terrazas o incluso ventanas. Esto no solo ahorra espacio, sino que también evita que las fresas toquen el suelo, reduciendo el riesgo de enfermedades.

Jardines verticales

Muy de moda para disponer de un pequeño huerto en pequeños espacios, como en tu cocina o tu balcón. Puedes crear tu propio diseño de huerto vertical o plantar directamente en jardineras verticales para aprovechar al máximo la altura. 

Sistemas hidropónicos

Si dispones del equipo adecuado, el cultivo hidropónico de fresas es una opción ideal para espacios muy reducidos. Este método se ha vuelto cada vez más popular debido a sus múltiples ventajas. 

En lugar de tierra, las raíces de las fresas crecen en agua fertilizada con nutrientes. Con este método, se obtiene una mayor producción. Además, al no estar en contacto con el suelo, tienen menor riesgo de contraer plagas y enfermedades, por lo que permite cultivar las fresas de forma eficiente y controlada. 

Cómo garantizar fresas dulces y de gran tamaño

Para obtener fresas dulces y de gran tamaño, es esencial brindarles las condiciones ideales. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

Elige la variedad correcta. Es esencial escoger la semilla adecuada para obtener frutos más grandes y sabrosos. Te recomendamos los Fresones (Fragaria vesca) o las Fresas del Bosque de Rocalba. 

Plantar en semilleros. Inicia el cultivo de las fresas en semilleros. Planta dos o tres semillas por semillero, y cubre con una capa muy fina de unos 3 mm de tierra. Trasplanta a su lugar definitivo tras 30 o 40 días. 

Suelo rico en nutrientes. Las fresas requieren un suelo ligero, bien aireado y drenado. Puedes mejorar el suelo añadiendo compost o abono orgánico. 

Riego constante, pero no excesivo. El riego es clave para el tamaño y dulzura de las fresas. Asegúrate de mantener el suelo ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua ya que podría pudrir las raíces.

Luz solar directa. Las fresas necesitan mínimo 6 horas de luz solar directa para crecer. Si las cultivas en macetas colgantes o sistemas hidropónicos, asegúrate de colocarlas en un lugar soleado para cultivar fresas grandes y dulces. 

Fertilización. Durante la temporada de crecimiento, fertiliza tus plantas con un fertilizante equilibrado. Un fertilizante rico en potasio puede promover la floración y el desarrollo de las fresas. 

¿Cómo proteger las fresas de las plagas?

Las fresas son un fruto delicado y muy atractivo para plagas y aves, que pueden llegar a arruinar nuestra cosecha, por lo que debemos proteger nuestras plantas. 

Con mallas protectoras

Coloca mallas finas sobre la planta para evitar que las aves puedan picar las fresas. Asegúrate de que las mallas no toquen el fruto y que sean resistentes para evitar que se rompan fácilmente. 

Las mallas son una solución eficaz para proteger nuestras fresas de una forma natural sin químicos, además, mejora la ventilación permitiendo el paso del aire y la luz sin estorbar a nuestras plantas. 

Trampas para insectos

Las fresas también pueden ser atacadas por plagas como los pulgones o los ácaros. Para protegerlas, te recomendamos utilizar trampas adhesivas amarillas o rojas para atrapar estos minúsculos insectos. 

También puedes aplicar insecticidas orgánicos como el jabón potásico para controlar las plagas sin dañar las plantas ni el fruto. 

Aromas repelentes

Algunas plantas aromáticas, como la albahaca o la menta, tienen un aroma que aleja a las plagas. Puedes añadir estas plantas a tu huerto, jardín vertical o en macetas cerca de tus fresas para mantener lejos a insectos indeseados. 

Cubiertas de protección 

Si plantas las fresas directamente en el suelo, para evitar que los insectos dañen las raíces de las fresas, puedes cubrir el suelo alrededor de las plantas con una capa de mulching (capa de paja o restos orgánicos). Esto también ayuda a mantener la humedad y proteger las fresas del calor excesivo.

Con estos consejos y las semillas adecuadas, podrás cultivar fresas en casa, incluso en pequeños espacios. ¡No esperes más y empieza a cultivar las fresas más sabrosas de tu propia cosecha!