Rocalba : Catálogo 2020

VARIEDAD DESCRIPCIÓN USOS Y PROPIEDADES ORÉGANO PLANTA DEL CAFÉ PERIFOLLO POLEO REGALIZ ROMERO RUDA RUIBARBO SALVIA SANGUISORBA TOMILLO VALERIANA VERDOLAGA Planta intensamente aromática, perenne, en forma de pe- queño arbusto, de 40 cm, de hojas ovaladas, opuestas, provistas de glándulas de esencia. Las flores son de color rosa malva, en inflorescencias terminales. CULTIVO: en clima cálido y suelo arenoso y húmedo. Puede establecer- se en todas las estaciones. Las hojas de la planta se utilizan como condimento, tan- to secas como frescas; aunque secas poseen mucho más sabor y aroma. Ocupa en lugar preeminente en la cocina mediterránea como condimento de amplísima aplicación. Tiene propiedades tónicas y digestivas. Tiene una fuerte actividad antioxidante y antimicrobiana. Arbusto de 3-7 m. Hojas persistentes, brillantes, verde oscu- ro. Florece tras 3-4 años. El fruto es una drupa roja con 2 semillas. Cultivable como planta de interior en climas templa- dos. CULTIVO: siembra en sustrato a 25-28ºC. Climas cálidos, no resiste las heladas. Necesita sombra parcial. Se desmocha a 2-3 m. para favorecer la ramificación y facilitar la recogida de granos. Floración estacional: en tiempo húmedo. Además de sus conocidas propiedades como estimulante del sistema nervioso central y neuromuscular, el café tam- bién tiene propiedades diuréticas y contra la hipotensión arterial. Planta anual de raíz profunda, de tallos ramosos, finos y huecos, de unos 40 a 60 cm de altura, hojas muy recor- tadas y flores blancas, diminutas, en umbela. La planta tiene un olor agradable. CULTIVO: en suelo abonado con mantillo, sombreado en verano, soleado en invierno. Re- colectar cuando las hojas hayan alcanzado 5 cm. Se utiliza por las hojas de agradable y aromático sabor, en ensaladas y como condimento. Las hojas secas pue- den utilizarse como especia. En medicina casera se usa como depurativo, diurético y refrescante. Planta vivaz, herbácea, de unos 40 cm de altura, con por- te semipostrado, de hojas lanceoladas aromáticas y flores de color lila en ramillete. Raíces rizomatosas. CULTIVO: en ambiente húmedo y terreno fértil. Las hojas se usan verdes o desecadas a la sombra. De sabor a menta se utiliza en infusión, sola o mezcla- da con otras hierbas. Se usa en infusiones, con efecto relajante. Tiene propiedades medicinales como tónico estomacal, digestivo y carminativo. Asimismo, tiene cua- lidades emenagogas. Planta vivaz. Altura: 1,5-2 m. Cepa leñosa que regenera la vegetación cada primavera. Flores azul-violeta en racimos, en axilas foliares. La parte útil de la planta son las raíces hori- zontales (estolones) que la planta desarrolla, se desentierran en otoño, a partir del tercer año. CULTIVO: suelo arenoso. Prefiere climas con verano cálido y largo. Exposición soleada. Riegos frecuentes. Se utiliza principalmente en infusiones. Sabor dulce y muy perfumado. Propiedades: expectorante, espasmolíti- co, contra las úlceras gastrointestinales, antiinflamatorio, antiespasmódico. Arbusto perenne leñoso, de porte superior a 1 m, muy ramoso, de hojas lineales y flores azules, rosas o blancas agrupadas en las cimas terminales de las ramas. Toda la planta emite un aroma intenso. CULTIVO: prefiere suelos calcáreos, ligeros y soleados. Se utilizan las hojas y a veces, las flores. Es muy rica en principios activos. Tiene aplicación muy amplia como condimento de carnes y salsas. Es muy utilizado en per- fumería. El romero tiene propiedades benéficas contra las úlceras y los dolores reumáticos. También alivia la tos y es buena para hígado. Planta vivaz, leñosa, de unos 60 cm de altura, muy resis- tente, hojas de color verde glauco y flores amarillas. De aroma fuerte y sabor amargo y picante, CULTIVO: prefie- re suelo calcáreo y lugar soleado. Se emplea como condimento de ensaladas y quesos. Con- tiene sustancias de cierta toxicidad, por lo que hay que usarla con moderación. Tiene propiedades emenagogas. Planta vivaz, de grueso rizoma, con hojas basales gran- des, palmeadas; peciolos largos, carnosos que se colo- rean de rojo. Flores en racimo, de color verdoso. Las hojas secan y caen en invierno. La planta es muy longe- va. CULTIVO: en suelo profundo, suelto y fértil. Riegos frecuentes. Los limbos de las hojas son potencialmente tóxicos, por su elevado contenido en ácido oxálico; pero los peciolos (tallos) son perfectamente comestibles y se usan princi- palmente en compotas, y en forma de ensalada si son crudos. Planta arbustiva, perenne, de unos 60 cm de altura, de hojas ovalas, rugosas, de color verde grisáceo y flores moradas en racimos axilares. CULTIVO: prefiere suelos sueltos, soleados. De intenso y agradable aroma, es condimento indispen- sable de asados y salsas. Tiene notables propiedades medicinales como digestiva, tónica, diurética, antirreu- mática, antiespasmódica, antiséptica, hipoglucemiante y antiespasmódica. Planta vivaz, rizomatosa. Hojas de 3 a 12 pares de folio- los elípticos, con margen aserrado. Flores rojas en cabe- zuelas esféricas. CULTIVO: planta calcícola, exposición al sol, suelo drenado. Las hojas con aroma de nueces y pepino, se comen en ensaladas, como verdura, en sopas o en salsas. Utilizado para aromatizar el vinagre. Pequeño arbusto de unos 25 cm de altura, de hoja pe- renne, de color verde oscuro y gris por el envés con flores moradas en pequeños racimos cónicos que desprende un penetrante olor aromático. CULTIVO: prefiere ambiente seco, suelos ligeros y soleados. Se utiliza como condimento de aplicación muy diversa en cocina, en la obtención esencias. Es muy valorado por sus propiedades medicinales: es un potente antiséptico sobre úlceras y heridas, posee propiedades antiinflama- torias, es estimulante, tónico, antiséptico y antiespasmó- dico. Planta vivaz, de tallo erecto, de un metro de altura. Las hojas están compuestas por numerosos foliolos peciola- dos. Las flores son pequeñas, de color rosa pálido y están reunidas en corimbos terminales. CULTIVO: requiere sue- lo y ambiente húmedo. Posee notables propiedades calmantes y ansiolíticas, equilibrando así el sistema nervioso. También es anties- pasmódico. La parte de la planta que se utiliza son las raíces, que se cortan en primavera y se secan a la sombra. Planta anual suculenta de porte rastrero, de unos 15 cm de altura, de hojas oblongas, carnosas y flores sentadas de color amarillo.. CULTIVO: en tierra bien aireada y fértil. Puede consumirse como verdura o sopa. Tiene un sabor ligeramente ácido y salado. Es un remedio contra el estre- ñimiento y la inflamación del sistema urinario. Anexos 169

RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=