Rocalba : Catálogo 2020

VARIEDAD DESCRIPCIÓN USOS Y PROPIEDADES HINOJO HISOPO LAVANDA ESPLIEGO LEVÍSTICO MALVAVISCO MANZANILLA MANZANILLA ROMANA MEJORANA MELISANA MENTA DE HOJA REDONDA MENTA HIERBABUENA MENTA PIPERITA MOSTAZA BLANCA Planta de unos 50 cm de altura con hojas finamente divididas, cuyos peciolos engrosan y se superponen for- mando un bulbo tierno y aromático. Floración de color amarillo en forma de umbelas CULTIVO: en suelo ligero, fértil y soleado. Aporcar la base para blanquear el bulbo. Tanto las hojas tiernas como los tallos y el bulbo son co- mestibles como hierba aromática o como verdura. Tam- bién se utilizan las semillas secas como especia. Tiene propiedades diuréticas y carminativas. En aplicaciones externas, alivia las irritaciones oculares y la conjuntivitis. Planta vivaz, de 20 a 50 cm de altura, de tallos vellosos, hojas opuestas, y lanceoladas. Vistosa floración violeta en espiga en verano, muy fragante, melífera. CULTIVO: planta muy rústica, que vegeta bien en terreno ligero, calizo, requiere sol y clima cálido. Las hojas se utilizan como condimento aromático, tienen un sabor ligeramente amargo. Como planta medicinal, tiene propiedades balsámicas y antitusivas, así como an- tisépticas. Es estimulante de la digestión. La Lavanda o Espliego es una planta perenne, muy de- corativa por la prolongada floración en espiga de color azul violeta, es muy melífera, por lo que es muy atrayente por los insectos y mariposas. Toda la vegetación es muy aromática. CULTIVO: prefiere suelos bien drenados y am- biente soleado. Las inflorescencias recolectadas a inicios de floración se secan en un lugar sombreado y ventilado. Como condimento, se utilizan sus hojas y flores en en- saladas y carnes. El aceite esencial que contiene tiene propiedades contra el insomnio, trata las heridas, quema- duras y eczemas. También se usa en inhalaciones contra la sinusitis. Asimismo, tiene virtudes antisépticas. Planta vivaz. De la roseta de hojas emerge un tallo aca- nalado de 1,5 a 2 m que lleva flores amarillas en umbela. Raíz pivotante, aromática; el olor recuerda al del apio.. CULTIVO: Exposición a pleno sol. Suelo rico y bien dre- nado. Toda la planta tiene un olor fuerte y se usa como condi- mento. Aromatiza platos, carnes, sopas, vinagre. La raíz tiene propiedades anticonvulsivas, sedativas y expecto- rantes. Planta perenne, 1 m. de altura en floración. Hojas ova- les, dentadas, tomentosas. Flores vistosas rosa o blanco, melíferas. Raíz fibrosa, cónica, amarilla y de carne blanca. Se recolectan capullos florales y raíces. CULTIVO: Especie de origen mediterráneo. Suelos húmedos, necesita calor en verano. Las hojas, flores y raíces tienen propiedades medicinales. Cualidades: expectorante, antiinflamatorio de mucosas y vías respiratorias, desajustes gastrointestinales. La raíz contiene mucílagos con propiedades anti inflamatorias y emulgentes, también se usa en confitería para elaborar dulces. Planta herbácea, anual, de unos 30-60 cm de altura, de hojas filiformes inflorescencia en cabezuela, con las flo- res radiales de lígula blanca y las del disco, amarillas. El receptáculo es hueco y carece de escamas CULTIVO: en tierras sanas, ligeras y soleadas. Planta vigorosa, poco exigente. Se utilizan las inflorescencias y los tallos tiernos secos en infusión, es aromática y ligeramente amarga. Tiene reconocidas propiedades medicinales, como calmante, digestiva, antirreumática, antineurálgica, bactericida, of- tálmica, y otras. La infusión de flores aplicada al cabello incrementa el color dorado. Planta vivaz. Porte bajo, 30-40 cm. Tallos ramificados, se- mipostrados, rematados por capítulos florales, solitarios, perfumados. Floración en verano. CULTIVO: Suelos secos, arenosos y calcáreos. Exposición soleada. Se usan las flores abiertas, recolectadas con tiempo calu- roso y seco. Las infusiones son indicadas como antiinfla- matorio, desinfectante y calmante del sistema nervioso. En cosmética se usa para el lavado del cabello rubio y el cuidado de la piel. Planta perenne, muy ramificada, de unos 40-60 cm de al- tura, de hojas ovaladas, oblongas, provistas de pelos con inflorescencia de color blanco o rosado en espiga corta. CULTIVO: en clima cálido y suelo ligero y húmedo. Las hojas e inflorescencias de esta hierba aromática se utilizan como condimento culinario de aplicación muy ex- tensa. Tiene propiedades estimulantes y tónicas. También se utiliza para obtención de esencias aromáticas. Planta perenne, muy ramificada de unos 70 cm de altura, con tallos erectos y pilosos, hojas ovales y flores blancas reunidas en cimas axilares. De olor muy agradable y sa- bor ligeramente ácido. CULTIVO: en ambiente soleado o sombreado, fresco. La recolección se realiza cortando los tallos antes de la floración. Se utiliza la hoja como condimento. También en fabri- cación de perfumes y licores. Tiene propiedades anties- pasmódicas, tranquilizantes y antisépticas. Es un eficaz repelente de los mosquitos. Planta vivaz. Altura 30-80 cm. Hojas arrugadas, sésiles, redondas, opuestas. Planta recubierta de pelos, tacto suave. Flor blanca o rosada, en verticilos, insertados en axilas foliares. Emite rizomas. La planta desprende un aroma a hierbabuena y manzana. CULTIVO: lugares hú- medos. Exposición: sol y sombra. Se utiliza para aromatizar platos y en infusiones. Propie- dades medicinales: tónica, antiespasmódica, eupéptica. Las infusiones tienen cualidades analgésicas y antisép- ticas. Planta vivaz, tallo erguido de unos 50 cm de altura, ho- jas sentadas, lanceoladas. Flores de color lila rosado o blanco. Se multiplica espontáneamente por sus rizomas. CULTIVO: en suelo con abono orgánico descompuesto. Exige intensos riegos. Sus hojas desprenden un intenso aroma fresco muy ca- racterístico. Se utilizan abundantemente en cocina para aromatizar toda clase de platos. Sus infusiones son apre- ciadas y tienen propiedades como antiespasmódico, anti- séptico, carminativo, estimulante y analgésico. Planta vivaz, híbrido del cruce entre la menta acuática y la hierbabuena. Mide unos 30 cm de altura, hojas lan- ceoladas brillantes y flores moradas, en espiga. Tiene un aroma especialmente fresco y agradable. CULTIVO: en te- rreno fértil y fresco. No tolera el exceso de sol. Las hojas se usan verdes o desecadas a la sombra. Se utiliza como condimento aromatizante. Tiene propie- dades estimulantes, excitantes y antiespasmódicas. Sus infusiones son benéficas en trastornos digestivos y hepá- ticos, al ayudar la digestión. Planta anual, de la familia de las brasicáceas, de tallos ramosos, estriados, de 50 a 80 cm de altura, hojas aladas y flores amarillas en espiga. CULTIVO: de huerta en terre- no fértil. Se recolecta para verdura en primavera y para semilla en verano. Se cultiva para obtención de semilla, para mostaza de mesa, su sabor siendo menos fuerte que el de la mostaza negra. La planta tierna también se utiliza para ensalada o verdura cocida. Descripción Aromáticas y Medicinales Descripción Plantas Aromáticas y Medicinales 168

RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=