Rocalba : Catálogo 2020
VARIEDAD DESCRIPCIÓN USOS Y PROPIEDADES CEBOLLINO COLLEJAS CILANTRO COMINO DIENTE DE LEÓN ENELDO ESTRAGÓN DE RUSIA GENCIANA GINSENG GOGI HIERBA DE LOS CANÓNIGOS Planta perenne de unos 20 cm, con hojas afiladas y hue- cas. Flores malva. Las hojas son muy perfumadas y se utilizan para aromatizar ensaladas y todo tipo de platos. CULTIVO: cortar las hojas periódicamente, dejando 1/3 de su altura. Suelos ligeros y soleados. Planta de uso básicamente condimentario, cuyas hojas finamente picadas se usa en ensaladas y también para sazonar toda clase de platos. Tiene un sabor a cebolla y es muy perfumado. Sus cualidades medicinales son pare- cidas a las del ajo, entre las que se cuenta su efecto bene- ficioso sobre el sistema circulatorio. Contiene numerosos compuestos azufrados. Planta anual. Altura aproximada de 30 cm. Tallos erec- tos. Hojas opuestas, sésiles, lanceoladas, de color verde brillante. Las hojas jóvenes se consumen en ensaladas, como verdura, en sopas ó en tortillas. CULTIVO: fácil. Ex- posición soleada. Es una verdura muy fina y apreciada en ciertas regiones mediterráneas. Se consumen las hojas y brotes tiernos crudos en ensaladas, o bien cocidos en guisos y en tor- tillas. Tiene propiedades aperitivas y digestivas. Además también actúa como diurética y depurativa. Variedad de grano grueso. Planta anual, de 30-50 cm de altura, muy aromática cuyos frutos maduros y secos son utilizados como condimento y por sus cualidades medi- cinales. Toda la planta es comestible. CULTIVO: Prefiere suelos ligeros. Sembrar a poca profundidad, para una mejor germinación. Los frutos del cilantro se utilizan secos como condimento, son muy aromáticos y tienen un aroma cítrico al molerlos. Las hojas frescas son muy perfumadas y se utilizan como complemento en multitud de platos guisados, salsas, so- pas, etc. El cilantro tiene como propiedades medicinales: estimulante, antiespasmódico y estomacal. Planta anual, de 30 cm, ramificada con hojas pinnadas y flor en umbela. Se utiliza por su semilla como condi- mento. También en pastelería y fabricación de licores. CULTIVO: Siembra en suelo bien preparado y fértil. El desarrollo del cultivo es rápido. Las semillas se recolectan golpeando las plantas después de dejarlas secar. La semilla del comino es muy utilizada como especia en la cocina oriental. Tiene un característico sabor amargo y un olor dulzón. Tiene propiedades carminativas y sedan- tes. Es galactogogo y se recomienda en infusiones para aumentar la secreción de leche en las madres lactantes. Planta perenne. Forma una roseta de hojas alargadas y fuertemente dentadas. Flor amarilla. Las hojas se pueden consumir en ensalada o cocidas como las espinacas. Pro- piedades diuréticas. CULTIVO: fácil. Exposición soleada. Además de su uso alimentario, las flores y hojas secas se utilizan en infusiones, por sus propiedades depurativas del hígado, riñón y vesícula biliar. Gracias a su efecto diu- rético, previene las piedras al riñón. También actúa como tónico digestivo y contra el estreñimiento. Planta anual de 60-70 cm de altura, de tallo liso, hojas muy finas y flores en umbela. Se utilizan las hojas, muy aromáticas, como condimento y para extracción de esen- cias. CULTIVO: en suelo fértil y profundo. Exposición so- leada. Riegos frecuentes. Sus hojas y frutos son utilizados en cocina como condi- mento. Las semillas son empleadas en la preparación de ciertas infusiones con fines medicinales. Tiene propieda- des digestivas, eupépticas espasmolíticas y galactógenas. Atenúa los dolores de la menstruación. Planta herbácea perenne, muy ramificada. Flores peque- ñas, de color amarillo o amarillo-verdoso. CULTIVO: sue- los sueltos y bien drenados. Riegos frecuentes, sin exceso de humedad. Se recolectan los brotes tiernos y las hojas, que rebrotan. Muy apreciado como planta condimentaría. Sus hojas muy perfumadas y de sabor un poco picante se usan en salsas, ensaladas y platos cocinados. Las hojas se conser- van bien secas o congeladas. Tiene virtudes eupépticas, carminativas y emenagogas. Planta perenne, de raíces carnosas, tallo erecto de un me- tro, hojas lanceoladas y flores de amarillo vivo en racimo. CULTIVO: en zonas altas y suelo permeable. Se recolectan las raíces a finales del verano y en otoño. La raíz es gruesa y carnosa, con un sabor muy amargo. Desecada, se utiliza como tónico amargo en tratamientos del hígado y contra el decaimiento. Entra en la composi- ción de varios licores. Planta vivaz, de climas cálidos. Pierde el follaje en otoño y entra en reposo vegetativo. Retoña en primavera a par- tir de una yema terminal del cuello. La raíz, que se reco- lecta tras varios años tiene muchas cualidades CULTIVO: Suelos ligeros, sombra. Resiste a heladas de hasta -15ºC en estado de reposo. Muy apreciado por sus numerosos usos medicinales: es- timula y relaja el sistema nervioso, aumenta la memoria, estabiliza la tensión arterial, purifica el hígado, disminu- ye el colesterol y es anti cancerígeno. Planta vivaz arbustiva, originaria del Himalaya. Produce a partir del primer año bayas rojas parecidas a pequeños tomates alargados, con múltiples efectos benéficos para la salud. Siembra y cultivo muy fáciles. CULTIVO: Orienta- ción sol, o sol y sombra, regar en verano. Muy resistente a las heladas (hasta -20ºC). Muy conocido en medicina natural oriental por sus múl- tiples beneficios para la salud. Tiene gran poder antioxi- dante. Contiene mucha vitamina C. Planta anual, herbácea, con hojas espatuladas, dispues- tas en roseta, que se utiliza en ensaladas. Muy apreciada por su agradable sabor. CULTIVO: en suelo permeable y ligero, evitando exceso de humedad. Se recolecta cortan- do los brotes, que rebrotan más tiernos. Las hojas se consumen crudas y poseen un delicado sa- bor ligeramente ácido. Contiene vitaminas B y C en can- tidades importantes. Estimula la digestión y ejerce una acción calmante sobre el sistema nervioso. Anexos 167
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzMxMDk=